Área candidatos
 
Área empresas
 
Buscar ofertas
 
Ofertas por empresa
 
Contactar

Menú Candidatos
Alta Gratuita
Área Privada
   Empleo
Ofertas de empleo
Ofertas por empresa


Buscarempleo
 Quienes Somos
 Normas de Uso
 Ayuda
 Recomienda amigo
 Ayúdanos a mejorar
 Mapa web

Áreas Temáticas
 Magazine
 RR.HH.
 Legislación
 Tu Negocio

···········································
     

 
 Legalidad

 ¿Qué es un contrato de trabajo?
 Tipos de contrato
 Tipos de remuneración
 Reforma laboral

 Tipos de remuneración

Cada vez surgen formas más variadas de retribuir la parte variable del salario, y el hecho de optar por una u otra implica una serie de decisiones que reflejan el modo de hacer, de pensar y de valorar en la empresa.

Lo que está claro es que la retribución variable debe suponer un plus, un valor añadido al bruto anual que recompense el trabajo realizado para alcanzar los objetivos marcados (sean del estilo que sean), y que sea eficaz, que motive a continuar esforzándose para el desarrollo de la compañía pero, no nos engañemos, sobretodo para el desarrollo profesional personal.

in embargo, la mayoría de empresas todavía no tienen un sistema estructurado de remuneración variable, por lo que a continuación exponemos las diferentes opciones existentes:

Bienes

 - Efectivo (posibilidad de elegir qué porcentaje de la retribución anual se desea percibir en efectivo)
 - Automóviles y gasolina
 - Acciones de la empresa (mediante la entrega anual de participaciones o a través de fórmulas alternativas)

Servicios

 - Contribuciones a planes de pensiones o a seguros colectivos
 - Préstamos para la adquisición de vivienda o destinados a consumo, con unas condiciones más beneficiosas que las que ofrece el mercado
 - Uso de vivienda propiedad de la empresa
 - Seguros de diferente naturaleza
 - Asesoramiento legal y fiscal para asuntos privados
 - Entrega de ordenadores personales y teléfonos móviles
 - Disponibilidad de tarjetas de crédito de la empresa

Otras retribuciones

 - Vacaciones y reducción de jornada laboral
 - Pago de colegios, universidades y clubes a los hijos
 - Formación en materias vinculadas a la actividad
 - Posibilidad de contratar servicios como guardería, gestoría, reclamación de multas o lavandería

La Nueva Economía va imponiendo nuevas formas de retribución a los elementos más valiosos de la empresa: los empleados. Y las empresas españolas van adaptando poco a poco sus sistemas globales de retribución a las necesidades personales y familiares de los empleados. Para ello es necesario identificar y comunicar el sistema ideado a los interesados, así como la contratación y posterior gestión de los servicios elegidos.

El objetivo final de estos planes de compensación flexibles es que el trabajador pueda ajustar sus condiciones laborales a sus necesidades e intereses personales con el fin de que tanto empresa como trabajador salgan beneficiados y haya una mayor vinculación con los objetivos y estrategias.