Área candidatos
 
Área empresas
 
Buscar ofertas
 
Ofertas por empresa
 
Contactar

Espacio reservado
para incluir un logo
de un colaborador
 Selección de personal
 Riesgos Laborales
 Relaciones Laborales
 ETT's
 Salario
 Diccionario
.........................................
.........................................

Consulte nuestras áreas temáticas
  Legalidad
  Magazine
  Tu Negocio
.........................................

 

  Los Negocios de Familia


Irving Riquel  | ServicioNet.com, Inc.
  Un negocio de familia es cualquier empresa en la cual la mayoría del
capital o control, está bajo el dominio de una familia y dos o más miembros
de la misma están involucrados directamente en las operaciones del negocio.
La entrada o reclutamiento puede ser únicamente por razones de nacimiento,
contrario a un negocio no familiar donde el reclutamiento está basado en la
experiencia, peritaje y potencial que tenga la persona. Es una organización
compleja , sus miembros pertenecen a dos sistemas a la misma vez, uno
empresarial y el otro familiar. Podemos encontrar en la entidad; padres, madres,
hijos, tíos, primos y abuelos, que a la misma vez pueden ser presidentes,
vicepresidentes, gerentes generales, gerentes de operaciones, gerentes de
producción, contralores, gerentes de mercadeo y ventas, en el organigrama de
la empresa. El presidente de la empresa familiar no es necesariamente la
persona que está a cargo, ya que las operaciones diarias de la empresa pueden
estar en manos de otro miembro de la familia. Las altas posiciones pueden
obtenerse en muchos casos por la edad, relación familiar o sencillamente por la
cantidad de capital invertido en la organización.

Este tipo de negocio es una fuerza vital en la economía americana, sobre un
90% de todos los negocios en los Estados Unidos están controlados por familias.
Encontramos desde los negocios pequeños tradicionales hasta empresas
multinacionales. En Puerto Rico uno de los más conocidos son las Empresas
Ferré y Productos La Aguadillana. Se estima que estos negocios generan la mitad
del producto nacional bruto y la mitad de todos los salarios que se pagan en la
nación americana. Muchos de los expertos han llegado a expresar que el futuro
de la economía norteamericana depende grandemente de la continuidad y éxito
de los negocios de familia.

Sin embargo, es alarmante revisar las estadísticas y descubrir que la tasa de
sobrevivencia de estos negocios es muy baja. Menos de una tercera parte de
los negocios de familia sobrevive la transición de la primera a la segunda
generación. De los que logran alcanzar esta etapa, la mitad no sobrevive la
transición a la tercera generación.
 
 Imprimir                Enviar a un amigo
  Artículos
Elementos de análisis del clima laboral   
Los jefes de personal suben de grado  
Los negocios de familia   
Volver al trabajo con buena cara   
Cuando los empleados son realmente lo primero   
E-learning, EAO, formación online y otros   
Volver