El
número de usuarios de servicios de banda ancha
en Europa está experimentando un incipiente crecimiento
y ya supone el seis por ciento de la población
europea. Alemania encabeza la clasificación de
suscriptores de esta tecnología con siete millones
de usuarios, seguido por Reino Unido con dos millones,
según un estudio de la consultora Forrester.
Esta cifra de usuarios de banda ancha en Europa no
sólo es "considerable", sino que
refleja un rápido incremento en el número
de suscriptores de esta tecnología ya que hace
sólo medio año representaba el cuatro
por ciento de los europeos.
Pero este crecimiento lo está absorbiendo
principalmente las tecnologías DSL, más
demandada que el cable. De hecho, el cincuenta y seis
por ciento de los usuarios de banda ancha acceden
a este servicio a través de líneas telefónicas
digitales, frente al cuarenta y cuatro por ciento
que opta por el cable.
A este respecto, el analista de Forrester Paul Jackson
destacó que el DSL se ha convertido en el mecanismo
líder para el acceso a ancho de banda en la
actualidad. Asimismo, destacó que el despegue
en el uso de esta tecnología se ha concentrado
principalmente en Reino Unido, que se ha convertido
en el segundo país europeo en cuanto a usuarios.
Entre las principales razones esgrimidas por los
usuarios que se decantan por esta tecnología
destaca su capacidad para dejar libres las líneas
telefónicas (64 por ciento) y la velocidad
de acceso de conexión a Internet (58 por ciento).
Pero su facilidad de acceso 'online' contribuye a
la creciente demanda de banda ancha. Así, el
49 por ciento elige esta tecnología por sus
facilidades para estar "continuamente conectado"
a la Red, mientras que un 38 por ciento lo hace por
la velocidad que aporta en la descarga de archivos
de música, vídeo y juegos.
Asimismo, se valora su capacidad para "trabajar
eficazmente" desde casa (21), facilitar a los
jóvenes mejor acceso a Internet (16) e, incluso,
hay quien apunta que usa esta tecnología por
el mero hecho de que su jefe contrata el servicio
(tres por ciento).
|